CONEXIONES
PARA EL CAMBIO

EL PROBLEMA
Son tiempos desafiantes; nuestros derechos y libertades están en riesgo. Los movimientos por los derechos humanos y la justicia de género deberían ser más eficaces que nunca. Sin embargo, a pesar de contar con las mejores intenciones y por múltiples razones, a menudo no nos es fácil incorporar enfoques estratégicos, trabajar con otros movimientos y apostar por la exploración y la innovación.
Como resultado, nuestra comunidad de activistas no alcanza todo su potencial y por lo tanto no siempre logra generar las condiciones necesarias para obtener el cambio que queremos ver: (1) activar el compromiso de nuestros aliados, (2) capturar el interés de los sectores flexibles -incluyendo a todos aquellos que no tienen un compromiso férreo con ninguna posición, y (3) neutralizar los esfuerzos de quienes trabajan contra nuestros derechos.
EL SUEÑO
Imaginamos un mundo en el que los defensores de los derechos humanos y la justicia de género actúen como la mejor banda de jazz: que toquen excelente música, sin director ni partituras, e inspiren a diversas audiencias a seguir nuestro ritmo, gracias a un trabajo armónico, estratégico y con capacidad de respuesta.

NUESTRA CONTRIBUCIÓN
PUENTES crea comunidades y ofrece servicios colectivos de formación, investigación y experimentación narrativa para promover la alineación de los movimientos que trabajan por la justicia social y fortalecer su eficacia -al activar simpatizantes, atraer flexibles y neutralizar antagonistas-.
ECOS
Resiliencia para organizaciones de la Sociedad Civil
ECOS es una iniciativa colaborativa que busca fortalecer las capacidades críticas de las organizaciones de la sociedad civil en México y Centroamérica. ECOS brinda servicios que favorecen la resiliencia institucional, la capacidad de adaptación estratégica, la seguridad colectiva y el bienestar holístico.
El Inspiratorio, un proyecto de PUENTES, ofrece para ECOS servicios de comunicación estratégica y fortalecimiento del poder narrativo colectivo.